La función RANGO.PERCENTIL devuelve la jerarquía de un valor en un conjunto de datos como un porcentaje del conjunto de datos( básicamente, la posición relativa de un valor dentro de todo el conjunto de datos). Por ejemplo, puede usar RANGO.PERCENTIL para determinar la posición del resultado de una prueba individual entre el campo de todos los resultados de la misma prueba.
Importante: Esta función se ha reemplazado junto con otras funciones que pueden proporcionar precisión mejorada y cuyos nombres reflejan mejor su propósito. Esta función sigue estando disponible para la compatibilidad con versiones anteriores, pero puede que no esté disponible en versiones futuras de Excel. Considere la posibilidad de usar ahora las funciones más recientes.
Para obtener más información sobre las nuevas funciones, vea RANGO.PERCENTIL.EXC función y RANGO.PERCENTIL.INC función.
Sintaxis
RANGO.PERCENTIL(matriz,x,[cifra_significativa])
La sintaxis de la función RANGO.PERCENTIL tiene los siguientes argumentos:
-
Matriz Obligatorio.
El rango de datos (o matriz predefinida) de valores numéricos dentro del cual se determina el rango de porcentaje. -
X Obligatorio. Es el valor cuyo rango dentro de la matriz desea conocer.
-
Cifra_significativa Opcional. Es un valor opcional que identifica el número de cifras significativas para el valor de porcentaje devuelto. Si omite este argumento, RANGO.PERCENTIL usa tres dígitos (0,xxx).
Observaciones
-
Si la matriz está vacía, RANGO.PERCENTIL devuelve el #NUM! o #VALOR!.
-
Si el argumento cifra_significativa < 1, RANGO.PERCENTIL devuelve el #NUM! o #VALOR!.
-
Si X no coincide específicamente con uno de los valores de la matriz (por ejemplo, una lista de resultados de exámenes específicos de los alumnos) RANGO.PERCENTIL interpola para devolver una jerarquía de porcentaje para X.
Ejemplo
En la tabla siguiente, copie los datos de ejemplo (de la palabra Datos en todas las fórmulas, etc.). Después, en una nueva hoja de cálculo de Excel, péguela todo en la celda A1 y debajo.
Para mostrar los resultados de una fórmula, selecciónela, presione F2 y Entrar. Ajuste los anchos de columna si es necesario para la visibilidad.
Datos |
||
---|---|---|
1,3 |
||
1,2 |
||
11 |
||
8 |
||
4 |
||
3 |
||
2 |
||
1 |
||
1 |
||
1 |
||
Fórmula |
Descripción (resultado) |
Resultado |
=RANGO.PERCENTIL(A2:A11;2) |
El rango percentil 2 del rango A2:A11. El resultado es 0,333 dado que tres valores del conjunto son inferiores a 2, y seis son superiores a 2. Puesto que 2 se encuentra en el rango (celda A8), el número de valores inferiores a 2 se divide por la suma del número de valores inferiores a 2 y el número de valores superiores a 2. Es decir, 3/(3+6)=0,333. |
0,333 |
=RANGO.PERCENTIL(A2:A11;4) |
El rango percentil de 4 del rango A2:A11. Cinco valores son inferiores a 4, y cuatro son superiores. Según el ejemplo anterior, 5/(4+5)=0,555. |
0,555 |
=RANGO.PERCENTIL(A2:A11;8) |
El rango percentil de 8 del rango A2:A11. Seis valores son inferiores a 8, y 3 son superiores. Siguiendo el ejemplo anterior, 6/(6+3) =0,666. |
0,666 |
=RANGO.PERCENTIL(A2:A11;5) |
El rango percentil de 5 del rango A2:A11. A diferencia de los ejemplos anteriores, 5 no se encuentra en el rango. El RANGO.PERCENTIL de 5 se calcula buscando la marca de un cuarto entre el RANGO.PERCENTIL de 4 y el RANGO.PERCENTIL de 8. Esto es (0,555)+(0,25*(0,666-0,555)) o 0,583. |
0,583 |